¿QUÉ ES LA INFORMÁTICA?.
La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.
En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamientos y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transporte, investigación, desarrollo de juegos, diseño computa rizado, aplicaciones / herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc
Si quieres saber mas, pincha aquí
GENERACIONES.
1° Generación:
Entre 1940 y 1952. Los ordenadores son de uso militar exclusivamente,
son caros, enormes, complejos, y difíciles de operar. Además necesitan
salas completas para ellos, amén de ventilación y temperatura reguladas.
2° Generación:
Entre 1952 a 1964. Aparece el transistor, que resulta ser una
revolución total en la electrónica. De este modo aparecen los primeros
ordenadores comerciales, que aún son enormes y aunque no tan complejos,
siguen resultando excesivamente caros, con lo que su destino suele ser
bancos o grandes multinacionales.
3° Generación:
Entre 1964 y 1971. Aparecen los circuitos integrados, que permiten
abaratar muchísimo los costes. Además, los sistemas operativos y los
lenguajes de programación se vuelven más complejos y capaces. A pesar de
todo siguen siendo demasiado caros y grandes.
4° Generación:
Entre 1971 y 1981. Aparece el microprocesador,
integra gran parte de los componentes de los antiguos ordenadores en un
solo chip. Esto abarata aún más los costes y reduce los tamaños.
Aparecen tímidamente los primeros ordenadores que, aunque no son
personales, se dirigen al ámbito de las Pymes.
5° Generación:
Desde 1981 hasta hoy. Se caracteriza por la aparición del ordenador
personal (principal impulsor IBM), que, aunque comparativamente con el
precio de los ordenadores actuales eran realmente caros, las familias
pudientes sí podían permitirse comprar uno para tenerlo en casa. Desde
entonces la informática se desarolló a un ritmo vertiginoso hasta que,
en torno al año 2006 se ha reducido el ritmo en cuanto al aumento de
capacidades.
LA COMPUTACIÓN.
Hablar de computación, es hablar de un tema apasionante en todos los sentidos, nos hace soñar sobre el futuro, nos hace discutir sobre las tecnologías apropiadas y sus costos, las políticas para desarrollar una industria, institución y un país.Pero fundamentalmente hablar de computación o informática es hablar de la necesidad de recursos humanos capacitados, de los cambios en la forma de trabajar y los nuevos empleos, de las nuevas posibilidades de desarrollo individual y hasta de aprendizaje con la inserción de la computadora; hablar de computación es hablar de educación.
BREVE HISTORIA DE LA INFORMATICA
El origen de las máquinas de calcular está dado por el ábaco chino, éste era una tablilla dividida en columnas en la cual la primera, contando desde la derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a la de las decenas, y así sucesivamente. A través de sus movimientos se podía realizar operaciones de adición y sustracción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario